Hoooola a tod@s,sí otra vez por aquí,no me he perdido ni me ha pasado nada,simplemente muy ocupada trabajo,casa,niña y sinceramente también un poco de dejadez,así que me pongo al día con ustedes y yo os pongo un poco al día de nosotros.
Han pasado muchas cosas en todo este tiempo,muchos avances de mi peque a pasos agigantados,en Abril cumplió 2 añitos,terminó su primer año de guarde,está super charlatana,y habla con bastante claridad y pronuncia muy bien,ya me lo han comentado su seño,así que......... el 7 de Julio sí el 7 de Julio San Fermín un día señalado para no olvidarlo empecé a quitarle a la peque el pañal,es bastante espabilada,y lo entiende todo así que manos a la obra pero....ufff que de paciencia hay que tener,me desesperé un poco¿quién había dicho que quitarle el pañal era algo fácil?todo tiene su tiempo.A día de hoy después de casi 2 meses está bastante bien hay días que se le escapa pero claro es algo normal es pequeña,y con la vuelta a la guarde mucho mejor,cada vez que hace un pis o caca le cantamos y ella se motiva.
En junio estuvimos en un hotel en Almeria se lo pasó bomba,creía que la peque se me iba a encoger jejjeje de tanta piscina,os dejo una foto en la que todas las mañanas hacían bailes dentro de la piscina y ella se metía conmigo e intentaba hacerlo
cuando volvimos de las vacaciones,pusimos una piscina en el campo de los abuelos de estas de plástico pero que a un adulto le llega un poco menos de la cintura,la peque se metió en el agua con su padre jugando la peque estaba apoyada en la espalda de Pablo cuando Élsa cayó al agua se metió bajo agua el tiempo que tardó Pablo al cogerla la peque tragó bastante agua empezó a vomitar y se asustó bastante,dede ese día le da miedo el agua,se le a pasado un poco pero la cabeza no hay quién se la meta en el agua,y me cuesta bastante lavarle la cabeza,ella desde los 10 meses va a natación ahora lleva 2 meses que está cerrada pero a partir de día 17 la vuelven a abrir así que espero que se le vaya quitando poco a poco el miedo.
P.D Tengo problemas para comentar en algunos blog.
Saludos
domingo, 9 de septiembre de 2012
martes, 3 de abril de 2012
ALGO PARA OLVIDAR ¡YA!
Nunca os he hablado de mi embarazo, lo más grande que me ha pasado en la vida junto al nacimiento,quiero compartir esto con todas vosotras para dejar ya de recordar algo no muy agradable.
A pesar que desde el primer mes de embarazo hasta el parto estuve con náusas y vómitos no me impidió de disfrutar al máximo con todo lo que conlleva estar embarazada,las ecos,las pataditas preparar todas las cositas,a pesar que soy una persona a veces negativa JAMÁS pensé que mi bebé pudiera nacer con cualquier problemilla,todo fué bien mes a mes hasta que dos semanas antes de la fecha prevista para dar a luz voy a monitores por primera vez,un viernes...
La niña estaba muy tranquila(algo normal)justo después me hicieron una eco el médico habló:
parece tener un quiste en el ovario es algo muy común en las niñas,tienes que pedir cita para la semana que viene para que te hagan una eco alta resolución.
Al salir del centro salud llamé llorando a mis padres y a Pablo y decidimos no esperar y sacar cita en una clínica privada en Málaga BASTANTE conocida,me dieron cita ese mismo día a las 20:00.
En esta misma clínica estuve a los 5 meses de embarazo y todo perfecto,todo fué muy diferente a esa vez tanto que jamás podía pensar en lo que me iban a decir,fuimos mi madre Pablo y yo,desde que empezó la eco en la pantalla solo se veían colores rojos y azules y un gran silencio la ginecóloga me preguntó si cuando estuve la primera vez todo fué bien y le dije que sí que perfecto,miró la eco en el ordenador y sí todo estaba bien,pero ¿por qué me preguntó eso? ¿por el quiste? pues no la ginecóloga habló:
La niña no tiene ningún quiste en el ovario tan solo la vejiga un poco dilatada pero normal,pero ..... es... que... he visto algo en lo que no estoy segura pero....el corazón fetal muestra una estructura vascular con flujo arterial en el mediastino superior,en relación con la arteria pulmonar y también la impresión de ver venas pulmonares dilatadas,pero no logro visualizarla claramente ya está muy grande
En ese momento el mundo se me vino abajo mi bebe traía un problema de corazón aún no muy claro,mi madre y Pablo se levantaron y yo no paraba de llorar pero..
¿es muy grave por qué no me lo han visto antes?
ella me contestó que hay cosas que salen a última hora(lavandose las manos)que muy grave no se veía pero que ella no estaba segura que el lunes a primera hora tenía que estar en el materno para que me mirara el cardiólogo,y por si me tenían que provocar el parto,no dábamos crédito a lo que me habían dicho pasamos un fin de semana horrible,y mi cabeza no paraba de pensar en mi bebe y en la vida que tendría no me lo podía creer,nunca esperas que te toque a tí.
El lunes a primera hora allí estábamos,sin poder hablar con un nudo en la garganta,en la sala de espera estaba llena de madres con niños con problemas de corazón cada una contando sus experiencias y mi cabeza dando vueltas en como sería la mía.
Cuando entramos las piernas me temblaban,en el momento que empezó la eco de nuevo ese silencio y en la pantalla esos colores,el cardiólogo empezó a hablar:
yo ya lo he visto pero quiero que lo vea el jefe de cardiología para asegurarnos,así fué me volvió a ver y hablaron los dos con la misma opinión:
el corazón el 99% está en perfecto estado la niña viene muy sanita,ya es más grande y el espacio es más reducido.......................................en definitiva todo está bien pero para que te quedes más tranquila justo al nacer no te asuste que nos la vamos a llevar le vamos a hacer una eco en el corazón.En ese momento ni lloré ni me puse contenta simplemente no me lo creía,la noticia del viernes me derrumbo por completo y el lunes me dicen que todo está bien me sentía rara,solo quería que naciera para comprobar que todo estaba bien.
Llegó el día,a pesar que siempre le he tenído bastante miedo a ese momento(me da pánico los sueros,las agujas..)pero ya no sentía ese miedo,todo fué bien nació,y hasta el día siguiente no le hicieron esa prueba mi padre y Pablo fueron con ella y todo muy bien cuando me lo comunicaron sí que lloré pero de felicidad,unos meses despues de nacer estuve acordandome de eso incluso a veces la miro y me acuerdo y no puedo evitar ponerme tristona,pero eso hay que olvidarlo pasó y mi niña está muy bien todo fué una falsa alarma.
Saludos
nunca esperas que te toque a tí
A pesar que desde el primer mes de embarazo hasta el parto estuve con náusas y vómitos no me impidió de disfrutar al máximo con todo lo que conlleva estar embarazada,las ecos,las pataditas preparar todas las cositas,a pesar que soy una persona a veces negativa JAMÁS pensé que mi bebé pudiera nacer con cualquier problemilla,todo fué bien mes a mes hasta que dos semanas antes de la fecha prevista para dar a luz voy a monitores por primera vez,un viernes...
La niña estaba muy tranquila(algo normal)justo después me hicieron una eco el médico habló:
parece tener un quiste en el ovario es algo muy común en las niñas,tienes que pedir cita para la semana que viene para que te hagan una eco alta resolución.
Al salir del centro salud llamé llorando a mis padres y a Pablo y decidimos no esperar y sacar cita en una clínica privada en Málaga BASTANTE conocida,me dieron cita ese mismo día a las 20:00.
En esta misma clínica estuve a los 5 meses de embarazo y todo perfecto,todo fué muy diferente a esa vez tanto que jamás podía pensar en lo que me iban a decir,fuimos mi madre Pablo y yo,desde que empezó la eco en la pantalla solo se veían colores rojos y azules y un gran silencio la ginecóloga me preguntó si cuando estuve la primera vez todo fué bien y le dije que sí que perfecto,miró la eco en el ordenador y sí todo estaba bien,pero ¿por qué me preguntó eso? ¿por el quiste? pues no la ginecóloga habló:
La niña no tiene ningún quiste en el ovario tan solo la vejiga un poco dilatada pero normal,pero ..... es... que... he visto algo en lo que no estoy segura pero....el corazón fetal muestra una estructura vascular con flujo arterial en el mediastino superior,en relación con la arteria pulmonar y también la impresión de ver venas pulmonares dilatadas,pero no logro visualizarla claramente ya está muy grande
En ese momento el mundo se me vino abajo mi bebe traía un problema de corazón aún no muy claro,mi madre y Pablo se levantaron y yo no paraba de llorar pero..
¿es muy grave por qué no me lo han visto antes?
ella me contestó que hay cosas que salen a última hora(lavandose las manos)que muy grave no se veía pero que ella no estaba segura que el lunes a primera hora tenía que estar en el materno para que me mirara el cardiólogo,y por si me tenían que provocar el parto,no dábamos crédito a lo que me habían dicho pasamos un fin de semana horrible,y mi cabeza no paraba de pensar en mi bebe y en la vida que tendría no me lo podía creer,nunca esperas que te toque a tí.
El lunes a primera hora allí estábamos,sin poder hablar con un nudo en la garganta,en la sala de espera estaba llena de madres con niños con problemas de corazón cada una contando sus experiencias y mi cabeza dando vueltas en como sería la mía.
Cuando entramos las piernas me temblaban,en el momento que empezó la eco de nuevo ese silencio y en la pantalla esos colores,el cardiólogo empezó a hablar:
yo ya lo he visto pero quiero que lo vea el jefe de cardiología para asegurarnos,así fué me volvió a ver y hablaron los dos con la misma opinión:
el corazón el 99% está en perfecto estado la niña viene muy sanita,ya es más grande y el espacio es más reducido.......................................en definitiva todo está bien pero para que te quedes más tranquila justo al nacer no te asuste que nos la vamos a llevar le vamos a hacer una eco en el corazón.En ese momento ni lloré ni me puse contenta simplemente no me lo creía,la noticia del viernes me derrumbo por completo y el lunes me dicen que todo está bien me sentía rara,solo quería que naciera para comprobar que todo estaba bien.
Llegó el día,a pesar que siempre le he tenído bastante miedo a ese momento(me da pánico los sueros,las agujas..)pero ya no sentía ese miedo,todo fué bien nació,y hasta el día siguiente no le hicieron esa prueba mi padre y Pablo fueron con ella y todo muy bien cuando me lo comunicaron sí que lloré pero de felicidad,unos meses despues de nacer estuve acordandome de eso incluso a veces la miro y me acuerdo y no puedo evitar ponerme tristona,pero eso hay que olvidarlo pasó y mi niña está muy bien todo fué una falsa alarma.
Saludos
nunca esperas que te toque a tí
martes, 27 de marzo de 2012
ADIÓS AL CHUPETE
Holaaaa,estoy un poco perdida por aquí,ahora mismito me pongo al día con todas.
Decir que Élsa se recuperó,gracias a todas por vuestros mensajes
En todos estos días Élsa ha tenido un nuevo avance muy importante para nosotros,cuando tenía un poco más de un añito intentamos quitarle el chupe,y fué bien hasta que se puso malita y se lo dimos,el pediatra me dijo que se lo dejara hasta los 2 añitos.
Se puso malita esta última vez tanto que sólo tenía el chupe para dormir y terminamos dándoselo todo el día,de tal manera que cuando Élsa se recuperó estaba enganchadísima,y el chupe era para todo hasta en el baño,en la guarde sólo para dormir.
Hace poco más de 2 semana intenté quitárselo y se puso muy nerviosa,cada vez que la recogía de la guarde metía la mano en la talegita y lo cogía,pero yo se lo quitaba a partir de ahí llorar llorar llorar me sentía mal¿por qué darle ese mal rato y no dárselo aún es pequeña?¿quizás no está preparada?terminé por darle el chupe.
El día 9 marzo viernes la recogí de la guarde y como todos los días metió la mano en la talega de la guarde y cogió el chupe pero esta aún estabamos dentro de la guarde,cuando la seño la vió le dijo:
-Élsa no,el "pipo"es para dormir y además tú eres una nena grande.
Élsa se quedó muy seria y ni rechistó,por la tarde quedamos con mis padres y fuimos a ver el niño de mi primo que nació hace 1 mes,cuando llegamos a la peque le llamó mucho la atención el bebe,no paraba de decir:
-Mamá mía bebe bebe pipo pipo
Sí con la suerte que en ese momento le dije que el pipo era para los bebé,y nosé si lo comprendió pero desde esa tarde no me ha vuelto a pedir el chupe para nada,INCREIBLE PERO CIERTO,como de ponerse hisrérica si no se lo daba, a ver un hecho y comprenderlo,nos impresionó muchísimo.
Os pregunto ¿cuándo le quitásteis a vuestros peques los pañales?
Saludos
Decir que Élsa se recuperó,gracias a todas por vuestros mensajes
En todos estos días Élsa ha tenido un nuevo avance muy importante para nosotros,cuando tenía un poco más de un añito intentamos quitarle el chupe,y fué bien hasta que se puso malita y se lo dimos,el pediatra me dijo que se lo dejara hasta los 2 añitos.
Se puso malita esta última vez tanto que sólo tenía el chupe para dormir y terminamos dándoselo todo el día,de tal manera que cuando Élsa se recuperó estaba enganchadísima,y el chupe era para todo hasta en el baño,en la guarde sólo para dormir.
Hace poco más de 2 semana intenté quitárselo y se puso muy nerviosa,cada vez que la recogía de la guarde metía la mano en la talegita y lo cogía,pero yo se lo quitaba a partir de ahí llorar llorar llorar me sentía mal¿por qué darle ese mal rato y no dárselo aún es pequeña?¿quizás no está preparada?terminé por darle el chupe.
El día 9 marzo viernes la recogí de la guarde y como todos los días metió la mano en la talega de la guarde y cogió el chupe pero esta aún estabamos dentro de la guarde,cuando la seño la vió le dijo:
-Élsa no,el "pipo"es para dormir y además tú eres una nena grande.
Élsa se quedó muy seria y ni rechistó,por la tarde quedamos con mis padres y fuimos a ver el niño de mi primo que nació hace 1 mes,cuando llegamos a la peque le llamó mucho la atención el bebe,no paraba de decir:
-Mamá mía bebe bebe pipo pipo
Sí con la suerte que en ese momento le dije que el pipo era para los bebé,y nosé si lo comprendió pero desde esa tarde no me ha vuelto a pedir el chupe para nada,INCREIBLE PERO CIERTO,como de ponerse hisrérica si no se lo daba, a ver un hecho y comprenderlo,nos impresionó muchísimo.
Os pregunto ¿cuándo le quitásteis a vuestros peques los pañales?
Saludos
martes, 28 de febrero de 2012
DÍA DE ANDALUCÍA EN LA GUARDE
Hola a tod@s,perdonad porque llevo un tiempo un poco perdida por aquí pero poco a poco me estoy poniendo al día de vuestros blog,una racha de no parar,y la peque lleva dos semanas malita,así que no he tenido tiempo de dedicarle al blog ¡con lo que a mí me gusta!
Hace 2 semanas en la guarde se celebró los carnavales así que fuí al pueblo de al lado a comprarle un disfraz,allí me encontré a la seño de Élsa hablando hablando me dió una tutoría es una persona encantadora le gusta su trabajo y es muy dulce con los niños,y yo encantada que me dijera tantas cositas de mi peque,me comentó que habla muchísimo no para,que ha mejorado la relación social en el aspecto que ahora sí se deja dar abrazos y besos con sus compis,y que no parece hija única porque está muy espabilada,la comida le gusta casi todo lo único que no le gusta son los yogures.....que las rabietas de los 2 añitos las había adelantado con el no no y ahora había empezado con el mío mío ...
Al final Élsa no pudo ir a la fiesta de la guarde poque estaba acatarrada y tenía fiebre,por la tarde la llebamos al pediatra y la verdad que mejoró pero sin llegar a ponerse bien,hemos caído malos los abuelos , Pablo y yo..
El domingo Élsa ya casi recuperada fuímos al campo,y sobre la 13:00 empezó a tener fiebre,le dí el dalsy,por la noche fiebre y el dalsy no le hacía efecto,se tiró toda la noche quejándose y abrazada a mí,por la mañana se despertó sin fiebre así que decidí llebarla a la guarde y que disfrutara de la fiesta de Andalucía que tenía que ir vestida de gitana,así que la llevé,aunque no muy bien,a las 14:00 suena el movil y es de la guarde
_mamá:sí
-directora:Laura,Élsa está con 38º de fiebre
-mamá: voy
al llegar allí su seño salió con ella en brazos me dijo que le estaba subiendo la fiebre,estaba muy penosa y sólo quería estar en brazos de ella,hubo un momento que estuvo bailando pero enseguida empezó a quejarse.
Me extrañaba la fiebre porque del resfriado estaba muy bien pero la fiebre es por algo,al llegar a casa le puse otra vez el termómetro y....39,5º uffff tanta fiebre la peque tiritaba y no había forma humana que se tomara el dalsy,cuando por fín lo conseguí,a eso de las 17:00 la llebamos al pediatra le hicieron pruebas y me dijo que tenía infección de oído izquierdo que tenía que tomar antibiótico y que en 24 o 48h la fiebre debía desaparecer sino que la volviera a llevar,anoche ya se lo dí y la verdad que esta mañana la veo bastante mejor espero que se le quite ya todo porque vaya dos semanas pobre de ella yyy de nosotros.
Os dejo unas fotitos de Élsa cuando llegamos a casa después de recogerla de la guarde
Élsa,con ayuda de su seño coloreó una vaquita vestida de gitana y me decía,mío mío.
aquí os presento a la vaquita que Élsa a pintado,a que es bonita!!
Hace 2 semanas en la guarde se celebró los carnavales así que fuí al pueblo de al lado a comprarle un disfraz,allí me encontré a la seño de Élsa hablando hablando me dió una tutoría es una persona encantadora le gusta su trabajo y es muy dulce con los niños,y yo encantada que me dijera tantas cositas de mi peque,me comentó que habla muchísimo no para,que ha mejorado la relación social en el aspecto que ahora sí se deja dar abrazos y besos con sus compis,y que no parece hija única porque está muy espabilada,la comida le gusta casi todo lo único que no le gusta son los yogures.....que las rabietas de los 2 añitos las había adelantado con el no no y ahora había empezado con el mío mío ...
Al final Élsa no pudo ir a la fiesta de la guarde poque estaba acatarrada y tenía fiebre,por la tarde la llebamos al pediatra y la verdad que mejoró pero sin llegar a ponerse bien,hemos caído malos los abuelos , Pablo y yo..
El domingo Élsa ya casi recuperada fuímos al campo,y sobre la 13:00 empezó a tener fiebre,le dí el dalsy,por la noche fiebre y el dalsy no le hacía efecto,se tiró toda la noche quejándose y abrazada a mí,por la mañana se despertó sin fiebre así que decidí llebarla a la guarde y que disfrutara de la fiesta de Andalucía que tenía que ir vestida de gitana,así que la llevé,aunque no muy bien,a las 14:00 suena el movil y es de la guarde
_mamá:sí
-directora:Laura,Élsa está con 38º de fiebre
-mamá: voy
al llegar allí su seño salió con ella en brazos me dijo que le estaba subiendo la fiebre,estaba muy penosa y sólo quería estar en brazos de ella,hubo un momento que estuvo bailando pero enseguida empezó a quejarse.
Me extrañaba la fiebre porque del resfriado estaba muy bien pero la fiebre es por algo,al llegar a casa le puse otra vez el termómetro y....39,5º uffff tanta fiebre la peque tiritaba y no había forma humana que se tomara el dalsy,cuando por fín lo conseguí,a eso de las 17:00 la llebamos al pediatra le hicieron pruebas y me dijo que tenía infección de oído izquierdo que tenía que tomar antibiótico y que en 24 o 48h la fiebre debía desaparecer sino que la volviera a llevar,anoche ya se lo dí y la verdad que esta mañana la veo bastante mejor espero que se le quite ya todo porque vaya dos semanas pobre de ella yyy de nosotros.
Os dejo unas fotitos de Élsa cuando llegamos a casa después de recogerla de la guarde
Élsa,con ayuda de su seño coloreó una vaquita vestida de gitana y me decía,mío mío.
aquí os presento a la vaquita que Élsa a pintado,a que es bonita!!
aquí aún no se había tomado el dalsy¿habeis visto los colores que tenia de la fiebre?
MI PRINCESA TIENE 22 MESES
Saludos
sábado, 28 de enero de 2012
ESTRÉSSSSS
Hola , como ya dice el titulo estoy con muchísimo estrés así 2 semanas , nos comunicaron en el trabajo que había entrado una promoción y que teníamos que echar horas sí o sí,¿quién decía que no con los tiempos que caen? 2 horas en vez de salir a las 15:00 a las 17:00,sin comer pués el tiempo que pierdas en comer hay que recuperarlo.Hablé con mi padre por si él podía recogerme a la peque estos días menos el martes que tambien tuve que ir a hacerle la radiografía a Élsa,me dijo que sí pero ese mismo día tenía que venir conmigo para recogerla a la guarde para ver como reaccionaba la niña,si lloraba pués no me quedaba a ecchar horas pero nada de eso cuando lo vió se fué corriendo a sus brazos.
Cuando terminaba de trabajar,a recoger a la peque,y entre una cosa y otra no me daba tiempo a descansar nada,cuando llega a casa son las 17:30 y a esa hora ya no vamos al parque porque hace frío y yo cada vez me sentía peor de no poder llevarla ecepto algún día que el abuelo la ha podido llevar.
Ayer habíamos planeado con mi cuñada y la mujer de mi primo de ir a echar la tarde al parque ya que yo salía a las 14:30,pero vaya día el de ayer y mira que hace falta la lluvia y me gusta mucho que llueva pero ayer noooooooooo.
Así que nada de parque pero tenía que aprovechar la tarde,llamé a la pelu y me dío cita a las 17:30 me lleve a Élsa cambio de imagen me e cortado una melenita estaba cansada de pelo largo.Me fuí en el coche de Pablo que es una furgoneta con las puertas de atrás de corredera, al salir de la pelu y montar a la peque con las prisas al cerrar la puerta dejé el dedo pulgar dentro la puerta la cerré y cata punnn!! que dolor llegué a casa como pude el dedo cada vez más inflamado pero me tomé un ibuprofeno.
Esta mañana he tenido que ir a urgencias no lo podía mover,me han hecho una radiografía,y roto no tendo nada(que ya lo sabía)tengo la articulación dañada mano liada una semana ibuprofeno y frío,vaya es que ese dedo y más el de la mano derecha,que hago ahora si nisiquiera puedo cambiarle el pañal a la peque¿de qué vale las prisas y tanto estrés que yo misma me creo?
Algo bonito de mi peque el viernes tuvo que llevar una naranja a la guarde,le pusieron un gorro de cocinera y estuvieron exprimiendo naranjas tan pequeñines!me dijo su seño que se tomó 2 vasitos y que disfruta muchísimo con las actividades.
Enhorabuena a mi amiga Carol por su nuevo embarazo.
Saludos
Cuando terminaba de trabajar,a recoger a la peque,y entre una cosa y otra no me daba tiempo a descansar nada,cuando llega a casa son las 17:30 y a esa hora ya no vamos al parque porque hace frío y yo cada vez me sentía peor de no poder llevarla ecepto algún día que el abuelo la ha podido llevar.
Ayer habíamos planeado con mi cuñada y la mujer de mi primo de ir a echar la tarde al parque ya que yo salía a las 14:30,pero vaya día el de ayer y mira que hace falta la lluvia y me gusta mucho que llueva pero ayer noooooooooo.
Así que nada de parque pero tenía que aprovechar la tarde,llamé a la pelu y me dío cita a las 17:30 me lleve a Élsa cambio de imagen me e cortado una melenita estaba cansada de pelo largo.Me fuí en el coche de Pablo que es una furgoneta con las puertas de atrás de corredera, al salir de la pelu y montar a la peque con las prisas al cerrar la puerta dejé el dedo pulgar dentro la puerta la cerré y cata punnn!! que dolor llegué a casa como pude el dedo cada vez más inflamado pero me tomé un ibuprofeno.
Esta mañana he tenido que ir a urgencias no lo podía mover,me han hecho una radiografía,y roto no tendo nada(que ya lo sabía)tengo la articulación dañada mano liada una semana ibuprofeno y frío,vaya es que ese dedo y más el de la mano derecha,que hago ahora si nisiquiera puedo cambiarle el pañal a la peque¿de qué vale las prisas y tanto estrés que yo misma me creo?
Algo bonito de mi peque el viernes tuvo que llevar una naranja a la guarde,le pusieron un gorro de cocinera y estuvieron exprimiendo naranjas tan pequeñines!me dijo su seño que se tomó 2 vasitos y que disfruta muchísimo con las actividades.
Enhorabuena a mi amiga Carol por su nuevo embarazo.
Saludos
domingo, 22 de enero de 2012
UN NUEVO PREMIO
Hola aquí esta entrada con mi nuevo premio que tanta ilusión me hace siempre,esta vez ha sido
la mamá Elena,gracias por otorgármelo,ahora tengo que contestar a varias preguntas:1.-Elige un momento de tu vida muy importante,sólo uno.
sin duda el día que nació mi niña
2.-¿Que lugar del mundo te gustaría visitar y no conoces?
me gustaría conocer muchísimos sitios pero si me tengo que quedar con uno me quedo con Egipto
3.-Haz un menú tu comida favorita,1ºplato,2º y postre
de 1º ensalada completa 2º lasaña y 3º tarta de galletas de chocolate y vainilla
4.-Si a trabajo se refiere ¿cuál sería tu trabajo perfecto o profesión sin pensar en salarios?
el trabajo perfecto el que se pueda llevar bien con tener tiempo para mi niña y casa y profesión azafata de vuelo
5.-¿Recuerda cuando y porqué reíste la última vez?Cuéntalo si lo recuerdas
pués esta misma mañana estábamos desayunando Pablo y yo,y la peque se trae su sillita pequeña de playa para sentarse un poco,a eso que se levanta se agacha una manp la apoya en su sillita y la otra en la silla de papá así un rato y le digo Élsa ¿estas haciendo caca? no no no con una cara de pilla nos miraba y se reía cuando terminó no se podía disimular el olor¿ Élsa has hecho caca?no no no jajjajja
Este premio se lo paso a cinco blog:
mkb
Los días de sofía
Mami de mi nene
Desde mi planeta
Aprendiendo de mis mellizos
David
Saludos
domingo, 15 de enero de 2012
SIN SABER QUÉ HACER
Tengo un problema hay blog que cuando voy a comentar no me deja,no me aparece el cuadro para comentar y son más de uno,¿sabéis que pasa?lo siento.
Esta semana ha sido una semana de médicos,como ya os dije Élsa no mejoraba y ya hacía 3 semanas igual la llebamos el lunes al pediatra privado,la peque estuvo genial no lloró cuando la estaba reconociendo,ya no se acuerda de la última vacuna creo que será por eso,me dijo que tenía un catarro grande pero de naríz,ella no lo coge al pechito pero se le puede ir al oído y así era pero muy poca cosa,le mandó antibiótico,esa misma noche ya echó la noche mejor,aún seguímos con el Therbasmín hasta el lunes o martes el antibiótico lo ha terminado pero está muchísimo mejor.
Desde que Élsa empezó a andar siempre e estado con lo mismo,siempre le e visto el pie muy redondito y el pie derecho lo apoyaba un poco con la parte de adentro del pie,se lo he comentado siempre que e ido algún pediatra se lo he comentado y siempre lo mismo me decían que podía ser una manía de la niña y que hasta los 3 añitos nada.
Hace 2 semanas cuando la recogí de la guarde su seño me lo dijo pero ella lo que a notado es que la niña sacaba un poquito el pie derecho hacía fuera,sin dudarlo y sin poder esperar a esperar a los 3 años el
miércoles la llebamos al traumatólogo especializado en pies de niños,la estuvo mirando como caminaba,le toco los pies las caderas le giro las piernas,nos dijo que estaba claro lo que tenia,tiene la cadera rotativa lo mismo que hay niños que meten los pies hacia adentro la mayoría pués es menos común pero hay niños que lo sacan hacía fuera ella sólo tiene el pie derecho pero es tan poca cosa que se le va a ir corrigiendole sólo,sobre el pie me dijo que sí que lo apoyaba un poquito pero muchos niños lo hacen y el pie hasta los 3 años no esta formado definitivamente si tuviera algo hasta los 3 añitos no se puede poner plantillas,pero el dice que no cree que no nos preocupemos,le van a hacer una radiografía en las caderas para asegurarse que lo que me ha dicho está bien,nos aconsejo unos zapatos con tacón de thomas¿lo conoceis?lo venden en las tiendas lo puede comprar cualquiera no es especial,estuvimos mirando nuestra duda es ¿porqué ponerle unos zapatos de esos si aún tiene 21 meses y lo mismo no le hace falta?
Que de dudas ysi ponérselo o no y que dificil es acertar con lo que le pueda hacer el bien a tu hijo sin saber,al llegar a casa llamé al pediatra y se lo expliqué todo el me dijo :
te voy a dar mi consejo yo dejaría que ese pie lo dejara que creciera y desarrollara sólo hasta los 3 añitos porque no le veo problema al pie ponle calzados de talón reforzado y puntera ancha (esto me lo dijo también el traumatólogo si no le ponía los otros).
Siempre le e comprado a la niña zapatos adecuados a su tiempo empezando por los preandantes y seguidamente,hamos decidido no ponerles esos zapatos,son muy duros y en la tienda que estuvimos nos dijo que el 22 no lo tenían que empezaba a partir del 26,¿será porque es pequeña aún'?
Saludos
Esta semana ha sido una semana de médicos,como ya os dije Élsa no mejoraba y ya hacía 3 semanas igual la llebamos el lunes al pediatra privado,la peque estuvo genial no lloró cuando la estaba reconociendo,ya no se acuerda de la última vacuna creo que será por eso,me dijo que tenía un catarro grande pero de naríz,ella no lo coge al pechito pero se le puede ir al oído y así era pero muy poca cosa,le mandó antibiótico,esa misma noche ya echó la noche mejor,aún seguímos con el Therbasmín hasta el lunes o martes el antibiótico lo ha terminado pero está muchísimo mejor.
Desde que Élsa empezó a andar siempre e estado con lo mismo,siempre le e visto el pie muy redondito y el pie derecho lo apoyaba un poco con la parte de adentro del pie,se lo he comentado siempre que e ido algún pediatra se lo he comentado y siempre lo mismo me decían que podía ser una manía de la niña y que hasta los 3 añitos nada.
Hace 2 semanas cuando la recogí de la guarde su seño me lo dijo pero ella lo que a notado es que la niña sacaba un poquito el pie derecho hacía fuera,sin dudarlo y sin poder esperar a esperar a los 3 años el
miércoles la llebamos al traumatólogo especializado en pies de niños,la estuvo mirando como caminaba,le toco los pies las caderas le giro las piernas,nos dijo que estaba claro lo que tenia,tiene la cadera rotativa lo mismo que hay niños que meten los pies hacia adentro la mayoría pués es menos común pero hay niños que lo sacan hacía fuera ella sólo tiene el pie derecho pero es tan poca cosa que se le va a ir corrigiendole sólo,sobre el pie me dijo que sí que lo apoyaba un poquito pero muchos niños lo hacen y el pie hasta los 3 años no esta formado definitivamente si tuviera algo hasta los 3 añitos no se puede poner plantillas,pero el dice que no cree que no nos preocupemos,le van a hacer una radiografía en las caderas para asegurarse que lo que me ha dicho está bien,nos aconsejo unos zapatos con tacón de thomas¿lo conoceis?lo venden en las tiendas lo puede comprar cualquiera no es especial,estuvimos mirando nuestra duda es ¿porqué ponerle unos zapatos de esos si aún tiene 21 meses y lo mismo no le hace falta?
Que de dudas ysi ponérselo o no y que dificil es acertar con lo que le pueda hacer el bien a tu hijo sin saber,al llegar a casa llamé al pediatra y se lo expliqué todo el me dijo :
te voy a dar mi consejo yo dejaría que ese pie lo dejara que creciera y desarrollara sólo hasta los 3 añitos porque no le veo problema al pie ponle calzados de talón reforzado y puntera ancha (esto me lo dijo también el traumatólogo si no le ponía los otros).
Siempre le e comprado a la niña zapatos adecuados a su tiempo empezando por los preandantes y seguidamente,hamos decidido no ponerles esos zapatos,son muy duros y en la tienda que estuvimos nos dijo que el 22 no lo tenían que empezaba a partir del 26,¿será porque es pequeña aún'?
Saludos
domingo, 8 de enero de 2012
REYES
Hemos pasado unas navidades de mocos y tos que aún sigue con ella,mañana iremos al pediatra privado porque lleva 3 semanas y no hay mejoria.
Este año Élsa aún no entendía muy bien lo que eran los reyes pero ha disfrutado mucho con el ambiente,el día de las cabalgatas en el pueblo ponían fritillas con chocolate,no estaba segura de ir pues los mocos no la dejaba,quedamos con las amigas y la prima,y allá que fuímos,la cara de sorpresa al ver las cabalgatas y los niños disfrazados,la música,los caramelos.
Cuando terminó el pasacalle los niños iban subiendo al escenario para echarse una foto con les Reyes Magos mientras duró sonaba canciones de niños,mi sobrina y Élsa no pararon de bailar,es escuchar música y su cuerpecito empieza a moverse de derecha a izquierda jajjaja que marcha que tiene la chiquitina,si es que se parece a su papá.
El día de los Reyes se levantó peor del resfriado,fuímos a ver los regalos que lo dejaron en el árbol de navidad,le gustó abrirlos por el papel pero la verdad que entre que no entiende y estaba super penosa¡vaya díita!
aquí os dejo algunos regalitos que le han traido los Reyes Magos,algunas cosas le han llamado más la atención que otras,y otros aún faltan algunos meses más para que lo entienda mejor,pero a tenido que ser muy muy buena porque han llegado cargados de regalos jejjeje.
Saludos

Este año Élsa aún no entendía muy bien lo que eran los reyes pero ha disfrutado mucho con el ambiente,el día de las cabalgatas en el pueblo ponían fritillas con chocolate,no estaba segura de ir pues los mocos no la dejaba,quedamos con las amigas y la prima,y allá que fuímos,la cara de sorpresa al ver las cabalgatas y los niños disfrazados,la música,los caramelos.
Cuando terminó el pasacalle los niños iban subiendo al escenario para echarse una foto con les Reyes Magos mientras duró sonaba canciones de niños,mi sobrina y Élsa no pararon de bailar,es escuchar música y su cuerpecito empieza a moverse de derecha a izquierda jajjaja que marcha que tiene la chiquitina,si es que se parece a su papá.
El día de los Reyes se levantó peor del resfriado,fuímos a ver los regalos que lo dejaron en el árbol de navidad,le gustó abrirlos por el papel pero la verdad que entre que no entiende y estaba super penosa¡vaya díita!
aquí os dejo algunos regalitos que le han traido los Reyes Magos,algunas cosas le han llamado más la atención que otras,y otros aún faltan algunos meses más para que lo entienda mejor,pero a tenido que ser muy muy buena porque han llegado cargados de regalos jejjeje.
Saludos

Suscribirse a:
Entradas (Atom)